https://yulisqv.wordpress.com/2018/09/05/pelicula-la-guerra-de-los-roses-la-comunicacion-patologica/
Ø En la película la
“La Guerra De Los Roses”, la familia está conformada por los esposos: Oliver y
Bárbara y sus 2 hijos Josh y Carolyn.
I.- LA
IMPOSIBILIDAD DE NO COMUNICARSE:
Ø Este axioma se puede
observar en la escena en que Bárbara y su esposo están acostados en la cama (en
la noche, en su habitación). La Sra. Bárbara no podía dormir y despierta a su
esposo tapándole la nariz Oliver al faltarle el aire despierta y le pregunta:
¿Qué pasa Bárbara?, ella le contesta: Estoy preocupada. Oliver mira su reloj y
le dice: son las 3 de la mañana, apaga la televisión y duerme, acto seguido se
da media vuelta y trata nuevamente de quedarse dormido Rechazando La Comunicación
de su esposa.
CONCLUSIÓN: Oliver con su
actitud de voltearse y el cerrar los ojos y tratar de quedarse dormido
nuevamente está demostrando que no quiere comunicarse con su esposa, que está
rechazando la comunicación.
Ø Pero Bárbara
continúa hablándole y le dice: No estaba segura de porque no fui al hospital a
verte pero ahora lo sé, cuando estaba subiendo al tren de pronto tuve la
certeza de que habías muerto y supe lo que se sentiría al estar sola en esta
casa y de no tenerte en mi vida, me asuste y volví, me asuste porque me sentí feliz
de que hubieras muerto. Oliver al escuchar la confesión de su esposa gira la
cabeza y la mira a los ojos Aceptando La Comunicación y le
pregunta con mucha indignación ¿Te sentiste feliz porque creíste que me había
muerto?, como quieres que te responda si me estás diciendo que deseabas que me
muriera.
CONCLUSIÓN: Oliver al momento
de girar la cabeza y mirar a los ojos a su esposa está aceptando la
comunicación porque se siente interesado en lo que su esposa acaba de decirle.
Ø LA DESCALIFICACIÓN
DE LA COMUNICACIÓN: Se puede observar en
la escena en que Oliver descalifica a su esposa. Cuando ella le dice que quiere
incursionar en la venta de Pates y que había comprado un Auto Volvo, el cual
ella misma iría pagando poco a poco con la venta de sus Pates. Oliver al
escuchar esto contesta le dice a su esposa con un tono burlón: ¿y tú crees que
necesitas un carro así? Te digo esto porque el Volvo es un buen auto.
Seguidamente mostrándole una sonrisa burlona le dice a su esposa: Bueno,
tendrás que vender 700 kilos de Pates y si quieres vender hazlo, se da media
vuelta e ignora la respuesta de su esposa.
CONCLUSIÓN: En esta escena se
puede observar como Oliver trata de desvalorizar a su esposa, aunque no lo
expresa claramente con las palabras pero si lo hace con sus gestos de
indiferencia y el tono burlo de voz que usa para contestarle a su esposa y
trata en todo momento de hacerla sentir mal y desvalorizada.
II.- LA
ESTRUCTURA DE NIVELES DE LA COMUNICACIÓN (CONTENIDO Y RELACIÓN):
Ø Conforme va
avanzando la película la pareja de esposos entra cada vez más y más en crisis y
se puede ver claramente que no haya acuerdo en el contenido ni en la relación.
Este axioma se puede observar en varias escenas cuando ambos esposos se hacen
reproches y se agreden físicamente, lo cual se puede apreciar por ejemplo
cuando se dicen: ¡Ya no te soporto!, ¡me vas a volver loca!, te ruego que
vayas, etc. La relación poco a poco se torna caótica, este axioma se puede
apreciar mucho mejor cuando ambos esposos no llegan a ningún acuerdo concerniente
a la separación de bienes ya que el esposo argumentaba que en esa casa había
invertido mucho dinero y la esposa decía que ella había invertido mucho tiempo
de su vida arreglando y decorando la casa.
CONCLUSIÓN: La pareja no está
de acuerdo en el nivel de contenido (en la repartición equitativa de sus bienes
matrimoniales) ni en el nivel de relación (ambos como pareja no se llevan bien,
no se soportan y solo se hieren más y más conforme avanza la película).
Ø LA DEFINICIÓN DEL
SELF: La
definición del Self se puede observar en la escena en que la Sra. Bárbara
entrevista a Susan la empleada doméstica, cuando le dice: Estoy empezando mi
negocio pero no lo hago porque se me interese el dinero o porque sea ambiciosa.
Estoy orgullosa de mi misma, por como he educado a mis hijos, por como he
decorado mi casa. Mi esposo es exitoso pero yo no soy una mujer que le gusta
quedarse en casa y sin hacer algo. Pronto mis hijos se irán a estudiar y quiero
mantener ocupada, no me importa que es lo que puedan pensar de mí las otras
mujeres, solo deseo salir adelante en mi negocio de Pates, no necesito ayuda en
la casa la idea de contratarla fue de mi esposo pero Yo sola puedo con mi casa
y mi trabajo.
CONCLUSIÓN: Bárbara se define a
sí misma como una mujer que no es ambiciosa, que no le gusta ser una mujer
dependiente de su esposo y que no le gusta quedarse en su casa esperando el
regreso de su esposo y que no le interesa el que dirán porque ella es una
persona que siempre lucha por sus sueños.
Ø LA
IMPENETRABILIDAD: Se puede observar en la mayor parte de la película en las discusiones
constantes que tienen la pareja se puede percibir la Impenetrabilidad porque
ninguno de ellos cede o entran en razón, para dividirse de forma equitativa sus
bienes matrimoniales ya que solo pretenden ganar y demostrarse uno al otro
sobre quién tiene más poder sobre el otro.
CONCLUSIÓN: La impenetrabilidad
se puede observar en la visión que tiene de sí mismos Oliver y Bárbara, ya que ambos
piensan y creen que la visión que el otro tiene de sí es tan importante como la
que yo tengo de mí mismo. Lo que hace que la impenetrabilidad sea tan difícil
de resolver.
III.- LA
PUNTUACIÓN DE LA SECUENCIA DE HECHOS:
Ø Este axioma se puede
observar en la escena en que Oliver bajaba las escaleras de su casa y Bárbara subía
las escalaras. Ambos al encontrase en las escaleras y sin mirarse a los ojos se
agreden verbalmente. Oliver empieza las agresiones verbales diciéndole a
Bárbara: ¡vieja bruja!, Bárbara le contesta diciéndole: ¡Pobre estúpido!, acto
seguido responde Oliver diciendo: ¡Idiota!, y Bárbara a su vez le responde
diciendo: ¡Basura!, nuevamente Oliver responde: ¡Necia! y Bárbara responde: ¡Marica!.
CONCLUSIÓN: En esta escena se
puede apreciar como la puntuación de la secuencia de hechos apunta a la idea de
que las personas interpretan lo que ocurre, básicamente ordenando los hechos en
secuencias coherentes, pero necesariamente arbitrarias, porque expresan una perspectiva
personal. En esta escena la pareja percibe su interacción en diversas
secuencias, y cada uno percibe subjetivamente diferentes esquemas de causa y
efecto o diferentes estructuras de interacción. En este caso tanto Oliver como
Bárbara interpretan su situación de la siguiente manera: Si me insultas Yo
también te insulto, si me agredes verbalmente Yo también te agredo verbalmente.
IV.- ERRORES DE
TRADUCCIÓN ENTRE MATERIAL ANALÓGICO Y DIGITAL:
Ø Este axioma se
puede observar en la escena en que Oliver llega al despacho de su abogado que
es también su amigo y le dice: Podemos vencerla tiene una cena formal en la
casa a las ocho en punto, el crítico de comida llamo para confirmar la hora y
mira esto ella envió una nota falsa de un fumigador diciendo que van a fumigar
la casa y que tenía que salirme. Al escuchar esto su abogado le responde: Ella
puede hacer cenas. Oliver enojado y levantando la voz le responde: ¡Pero ella mintió
acerca del fumigador!, acto seguido su abogado le responde: Puede mentir.
Oliver al escuchar esto se enfurece aún más le dice a su abogado muy
enfurecido: ¡Ella tomo 2 de mis figuras! sabes que cualquiera te daría ¡mil
dólares por cada una de ellas!, está financiando su cena con todas mis cosas,
quiero hacerle cargos por robo y quiero meterla en la cárcel. Su abogado al
escucharlo le responde: Si no tienes pruebas no hay bases. Oliver asombrado y
enojado le dice a su abogado: un momento ¿De que la do estas tú? ¿Acaso ella ya
te convenció o te acostaste con ella?, Su abogado al escucharlo le responde de
forma tajante y con firmeza: Claro que no, mira Oliver Yo ya no sé qué hacer y creo
que no debes de seguir en la casa propongo que vendan la casa y se dividan el dinero.
Oliver al escuchar la respuesta de su abogado le dice totalmente enfurecido: Me
estas traicionando, ¿Tú crees que no tengo el valor para salir adelante?. Su
abogado le responde diciendo: Oliver como profesional y como amigo te digo que
de una manera u otra tú vas a perder así es que olvídalo. Oliver al escuchar
esto responde: Ahora sé cómo piensas y estas despedido. Diciendo esto el señor
Oliver muy enojado procede a retirase del despacho de su amigo.
CONCLUSIÓN: El amigo del
Oliver solo buscaba que él dejara ya de pelear con su esposa y que empezará una
nueva vida, pero Oliver traduce mal el mensaje que le da su amigo y lo entiende
como una traición. El lenguaje analógico se presta a interpretaciones digitales
distintas y a menudo contradictorias ya que mediante mi conducta puedo
mencionar o proponer amor, odio, pelea, etc; pero es el otro el que le atribuye
valores positivos o negativos a mi propuesta.
V.- PATOLOGÍAS
POTENCIALES EN LA INTERACCIÓN SIMÉTRICA Y
COMPLEMENTARIA:
En las
escenas finales de la película se puede observar:
Ø LA ESCALADA
SIMÉTRICA: Cuando la pareja de esposos se ponen a competir sobre cuál de ellos
terminara por darse por vencido al no aguantar al otro y así uno de ellos logrará
quedarse con la casa. Esta competencia se realiza sin importarles a ambos lo
que tengan que hacer para dominar o hacer sentir mal otro o tratar de hacer
quedar mal al otro. Esto se puede observar en la escena en que el señor Oliver
llega a la cena que su esposa Bárbara tenía con unos clientes muy importantes y
comienza a estornudar sobre la comida que estaba puesta sobre la mesa y al
final termina mesándose sobre el pescado que su esposa había preparado para sus
clientes. Bárbara después de haber sido humillada sale a conducir su coche y en
su arranque de ira pasa por encima del coche de su esposo cuando este estaba
dentro del carro. A Bárbara no le importo si es que su esposo moriría o no.
CONCLUSIÓN: La simetría entre los esposos era una simetría problemática por lo
tanto se generaban escaladas de competencias, de disputas. En esta pareja no
había una relación simétrica sana, donde uno de ellos aceptara la mismidad del
otro, no hay respeto mutuo ni confianza.
Ø COMPLEMENTARIEDAD
RÍGIDA: En esta relación de los esposos Roses el respeto mutuo y la confianza
se habían derrumbado y por lo tanto se observa el rechazo del Self y del otro.
Los problemas de pareja se acentúan a mayor éxito laboral de Bárbara,
mayor son los celos de Olliver. A mayor acercamiento de Oliver para resolver
las discrepancias y peleas en el hogar y demostrar “poder ", mayor cólera
y deseo de venganza siente Bárbara.
CONCLUSIÓN: En la película se
puede observar que la pareja de esposos mantienen una relación de complementariedad
rígida ya que ambos intercambian comportamientos agresivos y de desconfirmación,
tanto la esposa hacia el esposo como el esposo hacia su esposa. Se puede
observar como los problemas se van acrecentando cuando uno obliga al otro a que
confirme una definición que se hace de sí mismo y que no concuerda con la forma
que es visto por el otro esposo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario