yuquive
martes, 19 de noviembre de 2019
domingo, 28 de abril de 2019
PATOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN.

Familia: López Pérez (sub sistema conyugal) conformado por los esposos José y Rosa.
1.-CONTENIDO Y RELACIÓN:
En una ocasión la Sra. Rosa había planeado junto con sus hermanos ir a visitar a su madre que vivía en provincia, comprometiendo a su esposo José que también viajaría con ella, pero sin antes haberlo consultado con él.Al día siguiente a la hora del desayuno rosa le dice a José: Amor este fin de semana iremos a visitar a mi madre, ya compramos los pasajes, José al escuchar lo que le dice su esposa se sorprende y le dice me parece bien que vayas a visitar a tu mamá pero debiste haberme consultado antes, ¿Por qué tomaste tu sola la decisión?
Conclusión: En el ejemplo podemos percibir que José y Rosa están de acuerdo en el nivel de contenido mas no en el de relación, porque José esta disgustado con rosa por no haber sido consultado antes.
2.- DEFINICIÓN DEL SELF Y OTRO:
La Sra. Rosa al escuchar a su esposo y observar su reacción de sorpresa le dice: ¿Por qué te sorprendes?, si todas las veces hemos ido a visitar a mi madre, nunca te has disgustado. A lo que José responde en voz alta: Esas veces me haz consultado antes y me has avisado con tiempo, además tú sabes que a mí me gusta coordinar bien mis actividades.
Conclusiones: En el ejemplo podemos percibir que José se define a sí mismo como una persona organizada.
2.1.- Confirmación: (primera posible respuesta)
La señora rosa disgustada le dice: Si se cómo eres, pero en este caso no podrías hacer una excepción, se trata de mi madre.
Conclusión: En el ejemplo podemos percibir que la Sra. Rosa está afirmando la definición que José dio de sí mismo.
2.2.- Rechazo: (segunda posible respuesta)
La Sra. Rosa enojada le dice: y ¿tu desde cuando eres organizado?, si muchas veces haces las cosas a última hora.
Conclusión: En el ejemplo podemos percibir que la Sra. Rosa está rechazando la definición que José dio de sí mismo.
2.3.- Desconfirmación: (tercera posible respuesta)
La Sra. Rosa al escuchar la respuesta de su esposo, se levanta de la silla y se retira con indiferencia, dejando a su esposo José con la palabra en la boca.
Conclusión: En este ejemplo podemos percibir que la Sra. Rosa ignora a su esposo y solo atina a retirarse de la mesa.
3.- NIVELES DE PERCEPCIÓN INTERPERSONAL:
En el primer mensaje que José dio a su esposa rosa, él le dijo: ¿por qué no me has avisado con tiempo?, tú sabes que a mí me gusta coordinar bien mis actividades, rosa al escucharlo le contesta: ¿tu desde cuando eres organizado?, si siempre haces las cosas a última hora, José contesta: Me parece o ¿tú me estás diciendo que soy una persona desorganizada? Rosa responde: Yo solo estoy hablando sobre como yo veo que tú haces las cosas, porque muchas veces las haces a última hora.
Conclusión: En el ejemplo se puede percibir los diferentes mensajes que se dan entre la Sra. Rosa y su esposo José, estos mensajes son sometidos por el receptor a la confirmación o al rechazo o a la desconfirmación, dependiendo de la postura que adopte el receptor al escuchar el mensaje que da el emisor.
4.-IMPENETRABILIDAD:
JOSÉ
|
ROSA
|
- Soy organizado.
- Me gusta que me avisen las cosas con tiempo para organizar mis actividades.
- Me gusta que me tomen en cuenta, en la toma de decisiones.
|
- No eres organizado.
- Todo lo haces a última hora.
- Pero si tú también haces lo mismo.
|
Conclusión: Podemos observar el rechazo que se entre ambas afirmaciones lo cual no permite que ambas partes entren en razón (impenetrabilidad) y llega a un acuerdo.
domingo, 3 de marzo de 2019
jueves, 15 de noviembre de 2018
COREANO PARA PRINCIPIANTES
Estos libros ha sido elaborados para los hispanohablantes que empiezan sus primeras andaduras en el estudio del coreano, han sido adaptados para su enseñanza en español, con el fin de facilitarles un acercamiento rápido y sencillo al sistema lingüístico del idioma asiático.
Espero que estos libros les sea de ayuda, si a futuro encuentro mas libros los seguiré subiendo.
1.- Libro-de-Trabajo-en-Koreano-Spanish
2.- Libro de lectura elemental del coreano
3.- Hangul, letras coreanas
4.- Gramática coreana Elemantal para principiantes
5.- Diccionario Coreano-Español, 6000
6.- Coreano para Principiantes, Hye Jeoung kim
7.- Coreano para Principiantes, Hye Jeoung kim - incompleto
8.- Coreano nivel inicial
2.- Libro de lectura elemental del coreano
3.- Hangul, letras coreanas
4.- Gramática coreana Elemantal para principiantes
5.- Diccionario Coreano-Español, 6000
6.- Coreano para Principiantes, Hye Jeoung kim
7.- Coreano para Principiantes, Hye Jeoung kim - incompleto
8.- Coreano nivel inicial
Descargar los archivos en el siguiente enlace.
lunes, 17 de septiembre de 2018
MODELO DE HIS DE SERVICIO SOCIAL - MINSA / TRABAJO SOCIAL
Uno de los campos que esta teniendo mayor demanda de un trabajador(a) social es el sector salud. La labor que desempeña un trabajador(a) social en este campo es el de: intervenir e implementar acciones dirigidas a la persona, familias y comunidad, priorizando las intervenciones sanitarias claves en cada uno de ellos.
1.- MODELO DE HIS DE SERVICIO SOCIAL - MINSA(xlsx)
Descargar el archivo en el siguiente enlace:ENLACE: https://yulisqv.wordpress.com/2018/09/05/modelo-de-his-de-servicio-social-minsa/
viernes, 23 de septiembre de 2016
martes, 20 de septiembre de 2016
Milagro En La Celda no 7
Un padre soltero con discapacidad mental es acusado por el secuestro, la violación y asesinato de una niña. A pesar de haber sufrido abusos por parte de la policía, no contar con un abogado defensor en condiciones y no entender lo que sucede, es juzgado y condenado a muerte.
viernes, 15 de mayo de 2015
TRABAJO SOCIAL EN COREA DEL SUR
La educación del trabajo social en Corea del Sur comenzó con un programa de licenciatura en 1947. Durante la última mitad del siglo XX, ha habido una gran expansión en la educación del trabajo social en Corea, con el desarrollo de la profesión del trabajo social como una profesión que se basa en una autorización. El propósito de este documento es entregar una apreciación global de la educación del trabajo social en Corea y ofrecer sugerencias para un futuro desarrollo en la educación del trabajo social. El documento describe el desarrollo de la educación del trabajo social en Corea del Sur desde sus inicios, el estado actual de la educación del trabajo social, la malla curricular y las prácticas en terreno. Se proporcionan las futuras líneas a seguir en la educación del trabajo social Coreano. Las sugerencias incluyen: mejorar la malla curricular, fortalecimiento de prácticas en terreno y asegurar la calidad de la educación mediante la imposición de requisitos de acreditación.
Descargar el archivo en formato PDF en el siguiente enlace.

ENLACE: https://yulisqv.wordpress.com/2018/09/18/trabajo-social-en-corea-del-sur/
Jong Serl Chun*
Erica Yoonkyung Auh *
*Autor Principal. Doctora del Departmento de Social Welfare. EwhaWomans University. Daehyun-11-1 dong, Seodaemun-guSeoul 120-750, Korea, email: jschun@ewha.ac.kr .
** Autor para correspondencia. Doctora del Departamento de Social Welfare. EwhaWomans University 11-1 Daehyundong, Seodaemun-gu. Seoul 120-750, Korea, email: eauh@ewha.ac.kr
PELÍCULA: "TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A CASA"
- Titulo: 집으로 / (Jibeuro )
- Titulo en inglés: The Way Home
- Titulo en español: Todos los caminos llevan a casa, El camino a casa, Sang Woo y su abuela.
- Fecha de estreno: 5 abril 2002
- Pais: Corea del sur.
- Idioma: Coreano.
- Género: Drama, familiar.
- Duración: 80 minutos.
Sipnosis:
Narra la conmovedora historia de una abuela y su nieto nacido en la ciudad que viene a vivir con ella en una aldea rural. La película recuerda a la generación más joven el amor incondicional y el cuidado de las personas mayores que deben dar desinteresadamente.
Reparto:
- Eul-boon - Abuela
- Yoo Seung Ho - Sang-woo
- Min Kyung-hyun - hombre de campo, vecino de la abuela
- Hyo Dong-hee . Madre Sang-woo
- Yim Eun-kyung - Hae Yeon
Producción:
- Director: Lee Jeong Hyang
- Guionista: Lee Jeong Hyang
- Productores:
- Heo Jae-Cheol-Productor Line
- Kim Seung-Beom-PRoductor Ejecutivo
- Whang Jae-woo / Whang Woo-hyun-Productores
- Música: Kim Dae-hong / Kim Yang-hee
- Fotografía: Yoon Hong-shik
- Montaje: Kim Jae-beom / Kim Sang-Beom
- Dirección Artistica: Shin Jum-hee
- Dirección de Producción: Hyun Song-young
- Dirección de la Unidad Ayudante de Producción: Kim Eun-seok
- Departamento de Sonido:
- Eun Hee Eun-so-Ingeniero de Grabación de Campo
- Lee Seung-Cheol-Coordinador de Sonido
- Camara y Departamento Electrico:
- Lee Cheol-oh-Técnico en Iluminación
http://es.drama.wikia.com/wiki/The_Way_Home_(2002)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)